La Fiscalía General de la República de México (FGR) solicitó una audiencia judicial para acusar al presunto dueño de la mina El Pinabete, donde quedaron atrapados 10 mineros a principios de este mes.
La gobernadora del estado mexicano de Chihuahua, Mary Campos, informó este jueves que tras una jornada de violencia registrada este día en Ciudad Juárez se han reportado muertos, aunque no especificó el número de estos.
El hombre fue identificado como Ricky Shiffer, según tres fuentes policiales federales, y las autoridades están investigando si tenía vínculos con el extremismo de derecha y si participó en el ataque del 6 de enero al Capitolio de EE.UU.
Anne Heche, quien permanece hospitalizada después de chocar su vehículo contra una residencia de Los Ángeles la semana pasada, “no se espera que sobreviva”, según un comunicado de su familia y amigos compartido con CNN por un representante.
Las imágenes de satélite muestran al menos siete aviones de combate rusos destruidos en explosiones el martes en una base aérea en la Crimea anexada. Esta podría ser la mayor pérdida de aviones militares de Moscú en un solo día desde la Segunda Guerra Mundial, encontró una investigación de CNN. Las fuerzas ucranianas atacaron un sitio industrial en la ciudad de Donetsk controlada por Rusia, provocando un incendio y una fuga de amoníaco. En otras partes de la región oriental, las fuerzas separatistas prorrusas dicen que han entrado en las ciudades de Soledar y Bakhmut. Ucrania acusó a Rusia de bombardear la planta nuclear de Zaporiyia nuevamente este jueves, un día después de que las naciones del G7 exigieran a Moscú que devolviera el control total del sitio. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que Rusia está maximizando el riesgo de un desastre nuclear y convirtiendo el sitio en un “campo de batalla”.
Bollywood le apuesta a una adaptación de Forrest Gump para recuperar el éxito que ha venido perdiendo desde la pandemia. La película se estrena este jueves con el nombre “Laal Singh Chaddha”. ¿Será completamente igual al clásico estadounidense de 1994? Te lo contamos a continuación.
Miles de turistas arriesgados llegan al monte Fagradalsfjall, en Islandia, para ver de cerca la erupción del volcán del mismo nombre. Te mostramos las increíbles imágenes del coloso en erupción y a los excursionistas embelesados por la lava ardiente.
El polémico allanamiento a la residencia de Donald Trump en Palm Beach, Florida, tenía como objetivo buscar documentos clasificados, específicamente documentos relacionados con armas nucleares, según lo indican fuentes de The Washington Post. Entérate de la última información sobre el allanamiento del FBI en Mar-a-Lago.
La Fiscalía de Perú abrió otra investigación por corrupción contra Pedro Castillo. Esta suma la sexta causa abierta contra el mandatario, pero ¿cuál sería la vía legal para que Castillo rinda cuentas? ¿Un antejuicio o un juicio político? Marianella Ledesma Narváez, expresidenta del Tribunal Constitucional de Perú, responde en Conclusiones.
Michelle Arellano tiene un coeficiente intelectual de 158 puntos y, con solo 9 años, ya se prepara para entrar a la universidad. Sus padres, aunque orgullosos, enfrentan el reto de educar a una niña genio. Mira en el video qué dice su madre.
El estratega republicano César Grajales analiza la investigación federal contra el expresidente Donald Trump por supuesto mal manejo de documentos oficiales de su administración. El analista político recordó el tratamiento de datos clasificados por parte de Hillary Clinton durante su etapa como secretaria de Estado de EE.UU. —algo que el FBI determinó como un manejo descuidado de datos clasificados en un sistema de servidor de correo electrónico privado— y dijo que “no podemos pasarnos la vida entera señalándonos quién es más criminal o quién comete más delitos que el otro”.
Frida Ghitis, periodista y colaboradora de CNN en Español, asegura que Donald Trump sabía que ciertos registros de su presidencia pertenecen al público y no los podía destruir ni llevárselos a sus propiedades. Las declaraciones de Ghitis se desprenden luego de que el FBI realizara un allanamiento en la residencia del Trump en Florida el lunes, lo que supone una escalada de una investigación sobre el manejo de ciertos documentos de la administración del magnate republicano.
Dos días después de que se aprobara un acuerdo en rechazo a la retención de un avión de bandera venezolana en Argentina en la Asamblea Nacional de Venezuela, una delegación del Parlamento acudió a la sede de la embajada de Argentina en Caracas para consignar un documento.
Venezuela y Colombia anunciaron a sus respectivos embajadores en cada país en un nuevo paso hacia la normalización de relaciones. Te contamos los detalles en el siguiente video.
Que el expresidente Donald Trump aparentemente haya tratado de ocultar documentos de su presidencia fuera de los Archivos Nacionales no tiene precedentes. En cuanto a por qué los documentos presidenciales le pertenecen al público, es un desarrollo relativamente reciente que tiene sus raíces en Watergate. Buscan documentos nucleares clasificados en la residencia de Trump Merrick Garland habló sobre el allanamiento a la casa de Trump ¿Qué es acogerse a la Quinta Enmienda?
Clarissa Ward, corresponsal internacional de CNN, regresó a Kabul, capital de Afganistán, un año después de que la ciudad cayera bajo el dominio total del Talibán, tras la retirada de las tropas de EE.UU. En el siguiente informe te decimos cómo reacciona el pueblo afgano —en especial las mujeres— a los cambios registrados durante los últimos 12 meses.
El Comandante Moonikin Campos será el astronauta ficticio que viajará alrededor de la Luna en la misión Artemis I. El nombre fue elegido por el público entre siete opciones. El apellido del maniquí es un homenaje al ingeniero Arturo Campos, cuyo papel fue clave en el regreso a la Tierra de la misión Apolo 13.
Twitter anunció que activará varias funciones para etiquetar y degradar información errónea de cara a las elecciones intermedias de EE.UU. en noviembre. ¿En qué consiste estas políticas? Conócelas en el siguiente video.
Fuentes dijeron a The Washington Post que el FBI buscaba documentos clasificados relacionados con armas nucleares, entre otros artículos, cuando allanó la residencia de Trump en Florida
Estados Unidos regresó a México una escultura virreinal robada y cuya búsqueda comenzó hace 20 años. La Secretaría de Cultura mexicana informó que se trata de una representación de San Antonio de Padua, robada en 2002, de la Parroquia de Santiago Apóstol, en el estado de Morelos.